Iglesia Católica apremia a aprobar pensión reducida para ancianos

La Prensa

José Adán Silva

Un comunicado oficial de la Arquidiócesis de Managua, emitido este mediodía, exhortó a la Asamblea Nacional aprobar mediante ley la entrega de una pensión reducida para miles de adultos mayores que reclaman tal beneficio del gobierno.

Colgado en el muro oficial de Facebook de monseñor Silvio José Báez, Arzobispo de Managua Obispo Auxiliar y Vicario General, el comunicado calificó la protesta de los ancianos como un “justo reconocimiento de sus derechos sociales como trabajadores”.

Más de 15,000 ancianos y ancianas agrupados en la organización no gubernamental Unidad Nacional de Adulto Mayor, llevan toda la semana protestando en todo el país ante las sedes del INSS, exigiendo tal beneficio social de parte del gobierno.

“Independientemente de que hayan cumplido con el número de cotizaciones estipuladas por la actual ley de la seguridad social, consideramos apremiante que la Asamblea Nacional de la República emita una legislación que restablezca el derecho a la pensión reducida, que en justicia les corresponde a estas personas que han cotizado durante tantos años como trabajadores activos. Sólo de este modo se hará realidad el espíritu del artículo 61 de nuestra Constitución Política que dice textualmente: «El Estado garantiza a los nicaragüenses el derecho a la seguridad social para su protección integral, frente a las contingencias sociales de la vida y el trabajo, en la forma y condiciones que determine la ley”, dice el comunicado de tres puntos.

http://www.laprensa.com.ni/2013/06/20/nacionales/151604-iglesia-catolica-apremia-a-aprobar-pension-reducida-para-ancianos

 

Finanzas del INSS complican respuesta a UNAM

La Prensa

Humberto Galo

Al ser consultado sobre la aprobación de una pensión reducida para los más de 15,000 adultos mayores, el diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Economía Producción y Presupuesto de la Asamblea Nacional manifestó su confianza en que se logre una solución de una manera consensuada, ya que financieramente el Instituto de Seguridad Social atraviesa una situación complicada.

“El gobierno ha estado de manera permanente tratando de buscar soluciones de una manera de consenso a las demandas del adulto mayor, aunque no es un tema sencillo porque todos conocemos la situación critica, la situación precaria, la situación frágil en la que se encuentra nuestro instituto de seguridad social para poder dar una respuesta en la medida de la demanda del adulto mayor, estamos hablando de una cifra 23 o 24 millones de dólares que en este momento no los tiene el INSS”, refirio Gutiérrez.

Al ser consultado sobre la posibilidad de destinar una partida presupuestaria al INSS para dar una respuesta concreta a la demanda de los adultos mayores, el legislador explicó que esa posibilidad no es algo viable debido a que este es un ente no está regido bajo el presupuesto general de la república sino que depende de sus propios fondos.

“Para pensar que el presupuesto general de la república pudiese participar en el marco de la solución no podría ser una solución particular o un parche, hay que enfrentar de una manera integral el problema de la fragilidad de las finanzas del INSS, mal haría la Asamblea Nacional al destinar recursos para un caso concreto o para un segmento concreto cuando lo que tenemos entre manos es un problema sistémico a resolver dentro del INSS”, declaró Gutiérrez.

http://www.laprensa.com.ni/2013/06/20/economia/151597-finanzas-del-inss-complican-respuesta-a-unam-dice-diputado

Porras declara “guerra” contra ancianos

La Prensa

Rezayé Álvarez

Gustavo Porras, diputado del FSLN, miembro de la comisión de Salud y dirigente de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetsalud), anunció una contra protesta “en apoyo” al presidente inconstitucional Daniel Ortega y denunció que las protestas de la Unión Nacional del Adulto Mayor (UNAM), es un “plan de la derecha para destruir la seguridad social”.

En una conferencia de prensa realizada este mediodía, Porras llamó a todos los sectores del gobierno y del FSLN a marchar el próximo lunes, para hacer frente al “plan de la derecha” que -según él- pretende desestabilizar al gobierno de Ortega.

Porras también afirmó que estas protestas son una “manipulación expresa y clara de estos sectores de derecha” porque las “utilizan para sus fines politiqueros”. También mencionó que hay ocho mil bonos para “los compañeros” y que muchos de los dirigentes de los adultos mayores “están recibiendo ese bono”.

“MAL AGRADECIDOS”

Evocando una frase de su abuelita, Porras dijo que “lo peor que puede tener uno es no tener agradecimiento en una situación difícil”, al tiempo que mencionó que existe voluntad política de parte del gobierno para solucionar la situación.

Sobre una posible solución y respuesta a las demandas de los miembros de la UNAM, Porras dijo que “este país en este momento no tiene posibilidades de sacar 2 mil millones de córdobas al año para poder resolver este problema”, es decir la demanda de una pensión reducida para más de 15 mil ancianos que cumplieron con el mínimo de 250 semanas cotizadas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social.

Las declaraciones de Gustavo Porras fueron dadas, un par de horas después de que un grupo de personas, que se identificaron como miembros de la Unidad Nacional del Adulto Mayor, aparecieran en canales oficialistas señalando que la protesta que se mantiene frente al INSS responde a grupos políticos de la derecha, y exigieron la elección de nuevos dirigentes en la organización.

No obstante, luego de que fueran desalojados los ancianos que permanecieron frente al INSS durante un día, aislados por el cordón policial, sin acceso a alimentos ni agua, este jueves volvieron a postrarse frente a la multitud de policías para continuar con su protesta.

http://www.laprensa.com.ni/2013/06/20/nacionales/151595-porras-declara-guerra-contra-ancianos

 

Nicaragua: se recrudece protesta de ancianos

AP

La protesta de un grupo de adultos mayores contra el Seguro Social de Nicaragua para exigir sus pensiones de vejez se agravó la noche del miércoles, cuando las autoridades policiales ordenaron rodear el edificio que los manifestantes tienen tomado desde el lunes e impedir el ingreso de víveres.

Imágenes difundidas por la televisión local mostraron el forcejeo que centenares de nicaragüenses mantuvieron por horas con un cordón de policías que rodean el edificio central del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, en Managua, que unos 50 ancianos ocuparon el lunes.

"Puede ser tu padre o tu abuelo, respétalo", le gritaba enardecida una joven a un oficial que formaba parte del cordón policial mientras empujaba a un anciano que buscaba entrar al edificio donde se encuentra su esposa.

"Desde el lunes está adentro, no me dejan entrar a verla", relató minutos después el anciano a los periodistas. Añadió que su esposa es hipertensa y teme por su salud.

"Han agredido a unos viejos, a unos ancianos que lo único que piden es que se les dé una respuesta a lo que es un derecho", dijo a The Associated Press Porfirio García, el dirigente de la Unión Nacional del Adulto Mayor, que aglutina a unas 5,000 personas de la tercera edad de todo el país.

Los ancianos protestan porque el gobierno del presidente Daniel Ortega no les entrega la pensión reducida de vejez e incumple un acuerdo alcanzado hace dos años que les permitiría acceso a atención en salud, bastones, sillas de ruedas y productos de la canasta de servicios básicos a un precio preferencial.

"Usted ha observado que los policías están totalmente desarmados, no tienen ningún tipo de instrumentos que vaya a afectar a las personas que están en la protesta", dijo el vocero policial, comisionado Mayor Fernando Borge.

"No es cierto que se ha prohibido que entre agua u otra cosa", añadió, mientras las imágenes mostraban a los protestantes acompañados de pobladores gritando a coro "que pase el agua".

En su tercer día de protesta los adultos mayores impidieron el acceso de visitantes a todas las delegaciones del INSS a nivel nacional y en cinco sucursales en la ciudad de la capital.

"Utilizamos la fuerza necesaria suficiente para no tener que usar ningún tipo de técnica", añadió el oficial Borge, quien indicó que han procedido a rodear la zona de la protesta porque los ancianos han ocupado esas instalaciones "de forma ilegal" y han provocado "graves destrozos".

En el forcejeo del miércoles se vieron involucrados periodistas, activistas de derechos humanos y pobladores. Algunas personas fueron detenidas por la Policía, pero las autoridades no dieron una cifra.

El martes Paulino Blandón de 64 años de edad, originario de la norteña provincia de Matagalpa, resultó herido en la cabeza después de que guardias de seguridad del INSS lanzaran piedras para desalojar a los manifestantes de las instalaciones.

Tres ancianos más fueron lesionados en sus manos y pecho por los guardias de seguridad, que en su intento por retomar el control del edificio forcejearon con ellos en uno de los portones de la institución, a los que los manifestantes habían puesto candados.

La protesta de éste grupo se inició desde antes de que Ortega asumiera el poder en el año 2007, pero fue hasta el 2010 cuando el gobernante les ofreció como compensación un "bono solidario" equivalente a 40 dólares.

"Se nos dio por un tiempo (el bono), pero luego se formó una comisión que se reunió una sola vez y después de eso no hemos tenido nada", denunció García, el dirigente de la Unión Nacional del Adulto Mayor, quien explicó que su reclamo es que el INSS entregue las pensiones por las que les fue retenido parte de su salario cuando eran suficientemente jóvenes para trabajar y tenían un empleo formal.

"No es un regalo ni una ayuda la que pedimos, es que nos den lo que nos corresponde en derecho por tantos años cotizados", dijo a la radio local Pedro Reyes, originario del municipio de Rivas, ubicado al sur de Managua.

El presidente Ejecutivo del INSS, Roberto López, no se ha pronunciado sobre las acciones de los adultos mayores, mientras que en las afueras del edificio central del INSS se celebra una vigilia en apoyo de los ancianos que piden les paguen su pensión.

http://news.yahoo.com/nicaragua-se-recrudece-protesta-ancianos-012607857.html

Ancianos protestan para exigir pensiones mínimas en Nicaragua

AFP

Cientos de adultos mayores nicaragüenses realizaron manifestaciones en Managua y otras ciudades para exigir que se les concedan pensiones mínimas de sobrevivencia equivalente al salario mínimo en ese país. El monto demandado por los participantes en la acción equivale a unos 140 dólares (unos 70.000 pesos chilenos). "La pensión es un derecho humano", gritaron los convocados a la manifestación en la capital, que se realizó lugar en las cercanías de la sede del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). Varias decenas de policías rodearon las instalaciones para impedir el paso de los ancianos, cuya protesta fue apoyada por varios jóvenes y activistas de derechos humanos que se enfrentaron a la Policía a empujones. "Hubo algunos momentos de tensión de grupos que llegaron a forcejear", señaló el portavoz de la Policía nicaragüense, Fernando Borge. Acciones similares se realizaron en las ciudades nicaragüenses de Estelí y Somoto, en el norte, donde cientos de adultos mayores ocuparon temporalmente las oficinas del Seguro Social. La jornada concluyó con varios lesionados por golpes, entre ellos el periodista de "El Nuevo Diario" Roberto Martínez y el activista de derechos humanos Gonzalo Carrión. El presidente de la Unión Nacional del Adulto Mayor (UNAM), Porfirio García, anunció que esa organización intensificará las protestas. "Que Ortega defienda nuestra causa" La UNAM agrupa a unos 15.000 miembros y desde hace cinco años libra una lucha por un régimen especial que cubra a trabajadores en edad de jubilación que no han completado las cuotas necesarias durante su vida laboral para obtener una pensión completa. La entidad pide que se les reconozca a los afectados una pensión reducida, equivalente al salario mínimo, debido a que el desempleo que afecta el país les impidió completar las 750 cotizaciones que exige la ley para acceder a ese derecho. "Tenemos cinco años de andar aquí" protestando, dijo Rosa Moraga, de 63 años. "Estamos demandando que nos den una pensión porque nosotros ya no podemos trabajar", dijo por su lado Fanny Ruiz, de 78 años, quien padece osteoporosis y vive de la caridad pública porque sus cuatro hijos ya "se fueron (de la casa) y no me ayudan". "Qué sería del gobierno si nosotros aquí nos morimos de hambre", reclamó Francisco Romero, quien tiene 25 hijos, el mayor de los cuales murió "defendiendo la revolución sandinista" en la década de 1980, según contó, mientras otros cuatro de 9, 11, 13 y 16 años aún dependen económicamente de él. "Si defendimos la revolución, él (el Presidente Daniel Ortega) tiene que defender nuestra causa", afirmó Romero.

http://www.emol.com/noticias/internacional/2013/06/19/604638/ancianos-protestan-reclamando-pension-minima-en-nicaragua.html

Brutal represión

Confidencial

Wilfredo Miranda Aburto

La Policía Nacional arremetió esta tarde contra la ciudadanía que pretendía entregar víveres a un grupo de ancianos que reclaman el acceso a la pensión reducida que debería entregarles el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). Los enfrentamientos se dieron en las inmediaciones de la sede de esta entidad, en donde un contingente de la fuerza pública está impidiendo el paso.

En dichos enfrentamientos, resultaron fuertemente golpeados y roceados con gas pimienta tanto periodistas, como jóvenes y adultos que se encontraban en la zona. Miembros de la Bancada Democrática Nicaragüense (BDN), encabezada por el diputado Eduardo Montealegre, arribaron al recinto a mostrar su solidaridad, pero fueron rechados por los manifestantes que coreaban "aquí no hay partido, solo un pueblo unido".

Minutos antes, la ciudadanía pretendía pasar alimentos, colchonetas y bebidas, desde los techos de las casas aledañas a la institución, pero los policías también se subieron a los techos de las viviendas para impedir el paso de los mismos. Gonzalo Carrión, director jurídico del Centro de Derechos Humanos (CENIDH), denunció que los ancianos dentro del INSS desde ayer no tienen comida ni agua.

En el edificio del INSS (que fue tomado desde ayer martes) sólo quedan alrededor de 150 adultos mayores, a quienes le pretenden pasar los víveres. Uno de los ancianos dijo que el agua y la luz en el edificio fue cortada, y que las ancianas deben orinar a la intemperie.

Los dirigentes de la Unión Nacional del Adulto Mayor (UNAM) también difundieron una convocatoria nacional en apoyo a sus miembros, quienes desde ayer están protestando por el acceso a la pensión reducida. En ella, hicieron constar que éstos han sido objeto de agresiones y lesiones físicas, bajo las órdenes de Roberto López Gómez y Sagrario Benavidez, presidente y vicepresidente del Seguro Social respectivamente.

La Policía redobló su personal, mientras que el Gobierno ordenó cortar el suministro de agua al edificio del INSS y el acceso a los baños fue bloqueado, denunciaron los miembros de la UNAM. "No les importa lo que nos pase, nos quitaron el agua, los baños, no podemos tomar una pastilla ni hacer nuestras necesidades, no dejan penetrar alimentos", dijo el presidente de la UNAM, Porfirio García.

Grupos juveniles y personas con voluntad espontánea, se reunieron en las cercanías del INSS central en Managua, al conocer que la Policía estableció un cordón de seguridad para aislar a los ancianos del resto de la población. La masa lanzando consignas que decían: "¡Agua, agua!" logró romper un primer cordón de seguridad, pero no avanzó más.

En las imágenes de televisión se pudo observar cómo los policías reprimieron a los ancianos, algunos de ellos apoyados en muletas. "(El presidente Daniel) Ortega lo que quiere es más represión. Yo también soy de la tercera edad y me mandan a callar ¿no es cobardía que a mi edad tengan miedo y me manden policías a callarme?", comentó la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, durante el forcejeo.

En un comunicado, la UNAM denunció que han "sido objeto de agresiones y lesiones físicas por órdenes de Roberto López Gómez y Sagrario Benavides, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Seguro Social".

La organización de los pensionados también solicitó públicamente la presencia y solidaridad de la población de Nicaragua en los plantones, la observación de organismos de derechos humanos y el respeto de sus derechos por parte de la jefa de la Policía Nacional, primera comisionada Aminta Granera.

La UNAM tiene 5.000 miembros en todo el país con capacidad para movilizarse. Los adultos mayores exigen que se les entregue la pensión reducida, que puede superar los 50 dólares mensuales, el bono solidario de 40 dólares, o al menos los bastones, sillas de ruedas, andaribeles y medicinas a las que tienen derecho.

http://www.confidencial.com.ni/articulo/12355/brutal-represion

Gobierno acecha a ancianos en el INSS

El Nuevo Diario

Yader Luna

El Gobierno habría ordenado medidas de presión contra los ancianos que permanecen desde hace dos días en la sede central del INSS y los mantenía hoy incomunicados, sin agua, sin acceso a los servicios higiénicos y sin alimentos, y cercados por la Policía.

Esta mañana, la Policía impedía el acceso hasta el edificio y era imposible llevar alimentos y agua a un grupo de 50 adultos mayores que mantienen su protesta por una pensión reducida por vejez.

Las calles para ingresar al edificio del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, fueron bloqueadas por la Policía, mientras comenzaban a llegar decenas de ancianos, que hoy abandonaron la protesta en las delegaciones del INSS de Managua, para apoyar a sus compañeros de la Unidad Nacional del Adulto Mayor, UNAM. 

La Policía incluso obstaculizaba el trabajo de los periodistas, impidiendo el acceso de los medios de comunicación al edificio, donde permanecen medio centenar de ancianos, que deben abandonar el sitio ante la necesidad de ir al baño o acceder a un poco de agua.

“No se les puede llevar comida, les cerraron los baños, les cortaron el agua, están incomunicados”, dijo un anciano que participaba en la protesta a una cuadra del edificio y que hizo un llamado a los organismos de derechos humanos para que intervengan.

http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/289432-gobierno-acecha-a-ancianos-inss

Policía niega agua a ancianos

El Nuevo Diario

Yader Luna y Roberto Martínez

Los manifestantes lograron hoy romper una valla policial y se acercaron más a la sede central del Seguro Social, donde un grupo de ancianos que protesta por una pensión reducida clama por agua y alimentos, sin embargo, la Policía sigue sin permitir la entrega de víveres.

Los adultos mayores, acompañados por representantes del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Cenidh, derribaron primero la cerca de hierro instalada a una cuadra al Sur del edificio del INSS y luego hicieron retroceder al cordón de policíal para avanzar hacia el Norte.

Para evitar que los manifestantes entregaran agua y alimentos a los adultos mayores, la Policía formó otro cordón y replegó a los que aún mantienen el plantón.  

Los ancianos que se plantaron desde el lunes a las puertas del INSS Central claman por agua alzando recipientes vacíos y desde hoy el Gobierno les cortó el agua potable y el acceso a los servicios higiénicos como medida de presión para que abandonen el lugar.

Tras el incidente, una de las señoras de la tercera edad que intentó entregar un poco de agua a sus compañeros, que se identificó como Ana García, de Managua, sufrió un ataque de ansiedad.

http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/289437-policia-niega-agua-a-ancianos